- Rosy García
Vínculos Constructivos

Las relaciones positivas aportan una serie de beneficios fundamentales para un desarrollo sano e integral, por lo que vale la pena, en estos tiempos complicados encontrar un tiempo y un espacio para meditar sobre cómo podemos mejorar nuestros vínculos afectivos y emocionales con los que nos rodean.
Indiscutiblemente en una vida feliz, plena, llena de alegrías y satisfacciones no pueden faltar la relación con los otros. Los vínculos que creamos con los demás influyen y determinan de algún modo nuestro desarrollo personal. Aprendemos a conocernos a través de los demás, y nuestra principal fuente de valores personales se ve enriquecida a través de la relación con otras personas.
En nuestra sociedad actual, debido a la globalización, se ha fomentado el individualismo, y la competencia excesiva. Los malos entendidos, los conflictos, el egoísmo; así como un sinnúmero de sentimientos negativos acerca de los demás que hemos ido incorporando a nuestra manera de ser, de pensar y de sentir, nos han ido separando y aislando, unos de otros.
En un mundo como el de hoy, en el que vivimos enganchados a las redes sociales, compartiendo nuestra intimidad con todo tipo de personas y donde las relaciones son desechables, se entiende la urgencia de adquirir valores que nos lleven a edificar relaciones más sanas, positivas y duraderas, con más contacto y profundidad. Hoy más que nunca necesitamos de este tipo de relaciones que nos ayuden a desarrollarnos, a crecer y a evolucionar.
Ensimismados en preocupaciones, conflictos, trabajo y estrés; nos olvidamos los unos de los otros.
Edificar relaciones positivas requiere de un proceso de comprensión, profundización empatía, solidaridad, respeto, tiempo y dedicación. Las buenas relaciones se construyen y se van enriqueciendo con el tiempo, el esfuerzo y la dedicación. Hablamos de relaciones positivas donde existe una reciprocidad, donde se comparten experiencias mutuas, así como muestras de afecto e interacción, capacidad de ayuda y resolución de problemas y el compromiso por el bienestar de los demás.
Las relaciones constructivas favorecen el sano desarrollo personal, y nada tienen que ver con las relaciones destructivas y tóxicas que pueden dañar cualquier vínculo, ya sea afectivo, familiar o laboral, cargadas de rechazo, exigencias y falta de escucha, aceptación empatía y comprensión. Este tipo de relaciones provoca la desvalorización del ser humano, por consecuencia su autoestima se verá cada vez más afectada y su calidad de vida se deteriorará.
Rosy García
Psicóloga Nivel Primaria
INEDI Gabriel Méndez Plancarte